Auto de formal procesamiento para Carlos Montes y Javier Pastor



Redacción 
Los dos exfuncionarios permanecerán recluidos en las instalaciones del Primer Batallón de Infantería. En un lapso de 60 días juez decidirá si se eleva el caso a juicio oral y público.

Tegucigalpa, Honduras

Un juez con jurisdicción nacional decretó auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra el ex viceministro de Salud Javier Pastor y el ex viceministro del Trabajo Carlos Montes, acusados por actos de corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

La resolución fue anunciada este sábado en los juzgados de lo penal en Comayagüela, sin la presencia de los acusados, que permanecerán recluidos en las instalaciones del Primer Batallón de Infantería.
La defensa tiene tres días para apelar esta resolución, informó la vocera de los tribunales de justicia Bárbara Castillo.Montes y Pastor están acusados de lavado de activos y cohecho pasivo impropio en perjuicio del Seguro Social.

En un lapso de 60 días juez decidirá si se eleva el caso a juicio oral y público.Como observadores en este caso asistieron miembros de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).
Los dos exfuncionarios fueron presentados el viernes en audiencia inicial en los juzgados de lo penal en Comayagüela.

Ese día, la madre del ex viceministro de Salud denunció ante los medios de comunicación que su hijo había sido golpeado por órdenes de un fiscal. 

En respuesta, el Ministerio Público ordenó investigar la supuesta agresión.Posteriormente, la fiscalía aseguró que Pastor no sufrió ningún tipo de agresión física y que, más bien, el ex viceministro se rebeló ante la autoridad porque no quería ser trasladado en paila a la audiencia inicial que se celebró ayer.Montes y Pastor habrían recibido soborno de proveedores del IHSS para agilizar el trámite de pagos por la adquisición de bienes y servicios, según consigna el requerimiento en su contra. 

Los dos exfuncionarios, así como el exdirector del Seguro Social Mario Zelaya, integraban el Comité de Inversiones, que tomaba decisiones sobre la priorización de pagos a proveedores.
Montes fue detenido el lunes en Tegucigalpa y después que el juez le dictó detención judicial fue enviado a las celdas del batallón.

Ese mismo día, las autoridades realizaron allanamientos en la casa de Pastor en San Pedro Sula, pero no pudieron darle captura.Al día siguiente, éste se presentó voluntariamente en los tribunales de justicia.

El delito de lavado de activos es castigado con una pena de 15 a 20 años de prisión, sin posibilidad de aplicación de medidas sustitutivas, mientras por el delito de cohecho la condena es de uno a cuatro años.

El Ministerio Público ha identificado unas 400 personas responsables del latrocinio al Seguro Social, en el caso de corrupción considerado ya como el más grande en la historia de Honduras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario